¿Te bloqueas al hablar? Reprograma tu mente y fluye
- Sergio Villamizar
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Tal vez has experimentado que justo en el momento en que más necesitas brillar, tu mente decide ponerse en blanco. Estás en una reunión importante, todas las miradas están sobre ti, y de repente tu voz se esconde, las manos sudan y las ideas que tenías tan claras hace cinco minutos parecen haberse fugado. Lo que estás viviendo tiene una raíz muy profunda.
Te invito a descubrir por qué tu mente te bloquea y, sobre todo, cómo puedes reprogramarla para que en lugar de sabotearte… te potencie.

Fotografía tomada de Leonardo IA
Como siempre lo que te enseño, parte de mi experiencia y de los procedimientos que he aplicado con las personas que consultan en mis programas de terapia. Este es el ejemplo de una mujer brillante, preparada, con años de experiencia en su sector, sin embargo, cada vez que tenía que hablar en reuniones directivas o presentar ideas frente a su equipo, algo en su interior la paralizaba. Lo curioso es que al estar sola, o entre amigos, era extrovertida, divertida y muy elocuente. ¿Entonces, qué pasaba?
La sesión comenzó con una pregunta poderosa:
“¿Cuándo fue la primera vez que sentiste que tu voz no tenía valor?”

Fotografía tomada de Freepik
A través de una técnica de hipnosis regresiva, la llevé a un recuerdo de su infancia. Tenía 6 años. Estaba en la sala de su casa, intentando contarle algo a su padre. Él, cansado, con el ceño fruncido, le respondió sin siquiera mirarla:“No molestes, ahora no.”
Ese momento, aparentemente insignificante, fue un disparador emocional. Ella en su inocencia, interpretó: “Lo que tengo para decir no es importante. Molesto cuando me expreso. Mejor me callo.”
Esa creencia limitante se volvió una programación inconsciente, una especie de “virus emocional” que, años después, se activaba cada vez que debía expresarse ante figuras de autoridad o situaciones de juicio.
Tu mente subconsciente no distingue entre pasado y presente
Quizá te sorprenda saber que tu subconsciente opera como una computadora con programas instalados en la infancia. Cuando eras pequeño absorbías cada palabra, gesto y emoción como una verdad absoluta. Y si en algún momento sentiste que no eras suficiente, que hablar era peligroso, o que debías complacer para ser aceptado… ese programa aún está funcionando hoy.
Por eso, en situaciones que activan ese “archivo emocional” –como una reunión importante, una entrevista o una exposición– tu cuerpo reacciona con ansiedad, aunque tu parte adulta sepa que no hay peligro real. Tu mente subconsciente no diferencia entre aquel momento del pasado y la realidad actual.
Claves para desbloquear la ansiedad desde el subconsciente
Aquí te comparto algunas herramientas que han transformado la vida de muchas personas a las que he acompañado en mi programa de terapia:
1. Reescribe la historia
Visualiza ese momento doloroso de tu infancia. Obsérvalo como si vieras una película. Ahora, imagina que tu “yo adulto” entra en la escena, abraza a ese niño y le dice:“Estoy aquí contigo. Lo que sientes es válido. Tu voz importa. Eres amado.”
Este ejercicio tiene un impacto profundo. Reprograma el recuerdo, sanando la emoción atrapada en él.

2. Ancla estados de seguridad
Recuerda un momento en el que te sentiste completamente seguro, y empoderado. Cierra los ojos, respira profundo, y revive esa emoción en todo tu cuerpo. Luego, asócialo a un gesto físico (como tocarte el corazón o cerrar el puño). Repite este gesto cada vez que necesites recuperar ese estado en una presentación.
3. Usa afirmaciones con anclaje emocional
No basta con repetir frases frente al espejo. El subconsciente se reprograma con emoción y repetición. Di afirmaciones como:
Fotografía tomada de Leonardo IA
“Mi voz tiene poder.”
“Soy libre de expresarme con autenticidad.”
“Merezco ser escuchada y respetada” Hazlo con música de fondo, con el cuerpo en movimiento, y sintiendo cada palabra.
4. Hipnosis y visualización guiada
Una de las herramientas más potentes que utilizamos en terapia es la hipnosis. No es como en las películas: no pierdes el control, al contrario, lo recuperas. Bajo un estado de relajación profunda, puedes acceder a los archivos ocultos de tu mente, resignificarlos y liberar emociones estancadas. Es como hacer una limpieza profunda del disco duro emocional. Así que puedes consultar con un experto en esta técnica.
5. Permítete ser auténtico
Cuando te liberas del juicio interno, descubres que no necesitas “parecer perfecto” para ser valorado. La autenticidad conecta. Tu historia, tu emoción, tus pausas... son parte de tu poder. Repetirte esto cada día es parte del entrenamiento emocional que te va a devolver tu voz y tu presencia.
¡Todo cambio comienza por una decisión!
Solo tú puedes elegir sanar. Elije mirar hacia dentro. Elije ser libre.
Todo cambio viene cuando damos el siguiente paso.
Te invito a avanzar en mi Programa de Terapia Evoluciona, con el que he despertado el mayor potencial de cientos de personas a través de herramientas de Reprogramación mental, Hipnosis y Sanación Bioemocional. ¡También tú eres bienvenido!
Exelente orientación