top of page

Reprograma tu mente para responder con elegancia a críticas y comentarios tóxicos.

Las críticas y comentarios tóxicos son más comunes de lo que pensamos y pueden afectar profundamente nuestra salud mental. Estos comentarios no solo impactan TU autoestima, sino que también refuerzan creencias limitantes que has internalizado a lo largo del tiempo.

Si alguna vez has sentido que los comentarios de los demás te afectan más de la cuenta y quisieras aprender a responder con seguridad, sin perder la calma, este artículo es para ti. Y mejor aún, si quieres reprogramar tu mente para que esos comentarios simplemente reboten sin hacer estragos en tu autoestima, te invito a un proceso transformador conmigo, Sergio Villamizar.

Fotografía tomada de Leonardo IA



El origen de la hipersensibilidad a la crítica


Conocí a Carolina, en el programa de Terapia Evoluciona, una mujer brillante y apasionada, pero que sufría cada vez que alguien la criticaba. Ya fuera un comentario de su pareja, una opinión en redes sociales o una simple observación en el trabajo, ella lo vivía como un ataque personal. Sentía un nudo en el estómago y pasaba días rumiando lo que le habían dicho.


Cuando trabajamos juntos, descubrimos que en su infancia escuchaba constantemente frases como: "Tú no sirves para eso", "Siempre lo haces mal" o "Eres demasiado emocional". Su mente asimiló la idea de que ser criticada era sinónimo de rechazo y peligro. Estas creencias limitantes programaron su sistema nervioso para reaccionar con ansiedad y defensividad ante cualquier opinión que sonara a juicio.

Fotografía tomada de Freepik


Durante nuestras sesiones de terapia de Reprogramación Mental, utilizamos una combinación de hipnosis, neuroplasticidad y sanación bioemocional para modificar estas respuestas automáticas. En una de las primeras sesiones, realizamos un ejercicio de regresión hipnótica donde Carolina pudo identificar el momento exacto en su infancia en el que había asociado la crítica con el rechazo. A partir de ahí, trabajamos en la resignificación de esos recuerdos, permitiéndole reinterpretarlos desde una perspectiva más objetiva y empoderadora.


También implementamos técnicas de anclaje emocional, en las cuales Carolina aprendió a conectar con estados de serenidad y autoconfianza cuando se sentía juzgada. A través de ejercicios de visualización, practicó escenarios en los que respondía a las críticas con calma y seguridad, fortaleciendo así nuevas conexiones neuronales en su cerebro. Paralelamente, utilizamos afirmaciones reforzadas por hipnosis para instalar en su subconsciente la convicción de que su valor no depende de la opinión ajena.



Herramientas para reprogramar tu mente


La reprogramación mental es una herramienta poderosa que nos permite cambiar la forma en que respondemos a las críticas y comentarios tóxicos. A menudo, nuestras respuestas automáticas están profundamente arraigadas en creencias limitantes que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, mediante técnicas como la hipnosis y la sanación bioemocional, podemos modificar estos patrones de pensamiento y adoptar una mentalidad más positiva y resiliente.


La buena noticia es que, así como fuiste programado para reaccionar con dolor ante las críticas, también puedes reprogramarte para responder con elegancia y seguridad. Aquí te dejo tres herramientas poderosas:


1. Cambia tu diálogo interno

Cada vez que recibas una crítica, en lugar de pensar "Esto significa que no soy suficiente", prueba con: "Esta es solo una opinión, no define mi valor". Un truco poderoso es hablarte a ti mismo en tercera persona. En lugar de decir "Soy demasiado sensible", di "Carolina está aprendiendo a manejar mejor las críticas". Esto te ayuda a tomar distancia emocional.



2. Usa el poder de la hipnosis y la visualización

Antes de dormir, cierra los ojos y visualiza una situación en la que alguien te hace una crítica. En lugar de reaccionar con enojo o tristeza, imagina que sonríes, respiras profundo y respondes con serenidad: "Gracias por tu opinión, lo tendré en cuenta". Repite esta visualización cada noche para que tu cerebro cree un nuevo patrón de respuesta.


3. Practica respuestas elegantes

Tener respuestas preparadas te dará confianza. Algunas opciones son:

  • "¡Interesante punto de vista!"

  • "Gracias por compartir tu opinión. Yo veo las cosas de otra manera."

    Cada vez que apliques estas respuestas, te sentirás más en control. Y lo mejor: la gente tóxica perderá interés en provocarte.


Fotografía tomada de Freepik


Carolina no solo logró neutralizar el impacto emocional de los comentarios adversos, sino que desarrolló una sólida autoimagen que le permite tomar las críticas como oportunidades de aprendizaje en lugar de ataques personales.



Si sientes que es momento de un cambio y deseas aprender a enfrentar las críticas con clase y seguridad, te invitamos a explorar más sobre nuestro Programa de Terapia. Descubre cómo puedes liberar tu potencial y vivir una vida más plena y efectiva. Visita Sergio Villamizar para conocer más sobre cómo puedes comenzar este viaje de transformación personal hoy mismo.







 
 
 

Comments


bottom of page