top of page

Cómo apagar el incendio mental de la ansiedad

¿Alguna vez has sentido que tu mente es como un navegador con demasiadas pestañas abiertas, todas cargando a la vez? La ansiedad puede hacerte sentir así. La ansiedad es una emoción caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos preocupantes y cambios físicos como el aumento de la presión arterial. Algunas personas experimentan síntomas físicos como palpitaciones, sudoración excesiva o temblores. Otros pueden enfrentar dificultades para concentrarse, insomnio o irritabilidad.

Fotografía tomada de Freepik


A lo largo de este artículo, te contaré cómo la reprogramación mental y la sanación bioemocional pueden ser herramientas poderosas para mejorar tu bienestar emocional y físico en corto tiempo.


En el programa de Terapia Evoluciona, un proceso de acompañamiento personalizado en el que recibes herramientas de Rediseño Mental, atendí a Laura, una profesional de 35 años, quien buscaba ayuda para manejar su ansiedad constante.  Su mente estaba atrapada en un ciclo de pensamientos negativos y preocupaciones incesantes, lo que afectaba su desempeño laboral y sus relaciones familiares .

Durante las sesiones de Hipnosis y Reprogramación Mental se exploraron las raíces subconscientes de su ansiedad.  Se reveló que Laura había internalizado creencias limitantes desde su infancia, relacionadas con la necesidad de perfección y el miedo al fracaso.  Estas creencias la llevaban a autoexigencias desmedidas y a una constante sensación de insuficiencia .


En el ámbito laboral, Laura se sobrecargaba de tareas, incapaz de delegar por temor a que otros no cumplieran con sus altos estándares, y en su vida personal, evitaba expresar sus emociones para no parecer vulnerable, lo que generaba distancia en sus relaciones familiares y amistades .


Con Laura implementé una combinación de técnicas para ayudarla a reprogramar su mente y liberar las emociones reprimidas



¡Estas Técnicas también te van a funcionar a ti!


Hipnosis clínica: Esta técnica le permitió reprogramar patrones de pensamientos negativos y sustituirlos por afirmaciones positiva. Durante la sesión emergieron recuerdos de su hogar, donde sus padres, con la mejor intención, la elogiaban únicamente cuando obtenía calificaciones perfectas. Esta dinámica reforzó en Laura la creencia de que su valía personal estaba intrínsecamente ligada a sus logros.

Fotografía tomada de Freepik


Estas experiencias tempranas moldearon una autoimagen basada en la perfección y en el temor constante al error.



Sanación bioemocional : Se trabajó en la liberación de emociones atrapadas en su cuerpo, asociadas a experiencias pasadas no resueltas, lo que contribuyó a una sensación de alivio y bienestar. Incorporar prácticas diarias como la meditación y la respiración consciente también puede complementar el proceso de sanación bioemocional.



Reprogramación mental: Esta estrategia, que puede incluir afirmaciones positivas y visualización, es eficaz para transformar tu percepción de las situaciones. Para comenzar, identifica pensamientos que te generan ansiedad y reemplázalos por afirmaciones que refuercen tu confianza y tranquilidad. Por ejemplo, si tiendes a preocuparte por el futuro, repite frases como "Confío en mi capacidad para manejar cualquier desafío". Con el tiempo, esta práctica puede modificar la forma en que tu mente responde al estrés.





Al abordar las raíces subconscientes de la ansiedad y aplicar técnicas de sanación adecuadas, es posible transformar patrones de pensamiento y comportamiento que te limitan Para más información sobre cómo abordar la ansiedad y explorar herramientas efectivas, visita Sergio Villamizar y descubre cómo la sanación bioemocional puede transformar tu vida.




 
 
 

Comments


bottom of page